- Objetivos del Máster
- ¿A quién va dirigido?
- ¿Cómo se estructura el programa?
- ¿Cómo se evalúa a los alumnos?
Objetivos del Máster
El objetivo principal de este Máster Universitario es que los médicos que quieran formarse puedan adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para iniciar o consolidar un programa de cirugía mini-invasiva video-asistida.»
Este Máster Universitario se realizará de forma no presencial para favorecer el acceso a la formación independientemente de dónde el profesional desarrolle su actividad. La formación on-line permite superar las barreras de espacio ofreciendo una amplia flexibilidad de horarios, la adaptación individual a los diferentes estilos y ritmos de aprendizaje y un coste razonable, además de facilitar la participación de profesorado de alto nivel.
Son objetivos de este programa:
- Garantizar a los médicos la actualización de los conocimientos en los fundamentos y la utilidad de los abordajes mini-invasivos en cirugía cardiaca, así como de las indicaciones o contraindicaciones de la misma y de sus resultados a corto y medio plazo.
- Promover y facilitar el inicio de programas de cirugía cardiaca mini-invasiva.
- Conseguir que los alumnos adquieran los conocimientos necesarios para planificar y llevar a cabo correctamente una intervención de corazón por abordajes mini-invasivos: preparación anestésica, posición del paciente, preparación del campo quirúrgico, etc.
- Profundizar en el empleo de las técnicas de imagen en cardiología, especialmente la ecocardiografía.
- Adquirir los conocimientos teórico – prácticos sobre las técnicas quirúrgicas necesarias, vías de abordaje, instrumental quirúrgico necesario, manejo de la cámara de visión tridimensional, etc.
- Capacitar a los alumnos para la resolución de problemas y complicaciones en quirófano y durante el manejo postoperatorio, con especial énfasis en el establecimiento de programas de corta estancia.
- Promover el establecimiento de lazos de comunicación entre profesionales independientemente del lugar que realicen su actividad profesional. Creación de sinergias, alianzas y redes de aprendizaje.
¿A quién va dirigido?
Este Máster Universitario se dirige a personas en posesión de un título universitario de licenciado en Medicina y Cirugía, Licenciado en Medicina o Graduado en Medicina, con conocimientos de inglés suficientes para la lectura de bibliografía, acceso a bases de datos e interpretación de trabajos de investigación. Al ser un título eminentemente no presencial, también es necesario que dispongan de acceso a un ordenador personal y conexión a internet.
Se priorizará en el proceso de admisión a los Especialistas en cirugía cardiovascular, cardiaca o cardiotorácica, Especialistas en Cardiología, Especialistas en Anestesiología y Especialistas en Cuidados Críticos.
¿Cómo se estructura el programa?
El programa Máster comprende en 20 módulos de aprendizaje obligatorios que se cursan online.
Cada uno de ellos contiene:
- Formación teórica, en forma de video-clase.
- Visualización de vídeos, revisión y estudio de la bibliografía proporcionada al alumno
- Participación en foros de discusión
- Evaluación del aprendizaje.
¿Cómo se evalúa a los alumnos?
Tras la finalización de cada Módulo de aprendizaje se realiza una Prueba final de evaluación o suficiencia. Dicha prueba consiste en un examen test de preguntas que se escogen aleatoriamente. Para superar la prueba de suficiencia se requiere un mínimo de aciertos del 70%, con el siguiente criterio de calificación:
- Aprobado entre un 70% y 79% de aciertos.
- Notable entre un 80% y 89%.
- Excelente entre un 90% y 100% de aciertos.
Para la calificación final de cada alumno se tendrán en cuenta no solo el resultado de los exámenes de cada test sino la participación activa en los foros y la interacción con otros alumnos y con el profesorado.
Al finalizar todos los Módulos se realizará un Trabajo de Fin de Máster, tutorizado por el profesorado del curso.